Visitantes en línea
Hay 213 invitados y ningún miembro en línea
![]() | Visitantes de hoy | 3927 |
![]() | Todos los vistantes | 9072390 |

Acervo
Las bases de datos contenidas en BDSocial son públicas y contienen información de utilidad para apoyar el análisis socioeconómico y demográfico de la población mexicana, así como para identificar aspectos que caracterizan a mujeres y hombres.
Las encuestas que contiene este acervo han sido desarrolladas por diversas instituciones del sector académico nacional e internacional, así como por instituciones y dependencias del sector público. Para algunas de las instituciones responsables de las encuestas es de suma utilidad mantener una lista de todos los usuarios de los datos. Por lo tanto, hemos incluido en el sitio los accesos a los portales de registro de usuarios de cada encuesta.
El uso de las bases de datos, la información que se genere y las conclusiones elaboradas a partir de de ellas son responsabilidad única y exclusivamente de las(os) usuarios(as).
En el sitio encontrará los archivos de cada encuesta (y/o los vínculos a sus páginas de origen) conforme a la siguiente descripción:
Bases de datos. En este apartado se encuentran los archivos de bases de datos, para acceder a ellas es necesario guardar la información en el disco duro de su computadora y después abrir los archivos con el programa SPSS o un convertidor de datos al manejador de datos que usted utilice.
Cuestionarios. En esta sección se incluyen los cuestionarios que se aplicaron para captar la información en cada encuesta.
Ficha técnica. En esta sección se encuentra un resumen de la caracterización general de la encuesta (objetivos, periodicidad, diseño, cobertura, etc.), así como una descripción de los archivos de las bases de datos.
Sintaxis.Esta sección provee la sintaxis de comandos en SPSS que facilitan el procesamiento de la información contenida en las bases de datos: etiquetar variables y/o valores de respuestas categóricas, e instrucciones de pegado o vinculación de distintas bases de datos de una misma encuesta.
Documentos adicionales. En esta sección se encuentran documentos emitidos por las instituciones responsables de las encuestas, como reportes de resultados, informes de campo (características generales del levantamiento de la encuesta), y notas metodológicas (marco y diseño muestral, tamaño y precisión de la muestra, cálculo de ponderadores, etc.)
Las siguientes encuestas forman parte del acervo de BDSocial. Hemos resaltado con color naranja aquellos proyectos para los que se añadieron bases de datos de módulos especiales o años de levantamiento que únicamente encontrará en línea a través de BDSocial.
EIC |
Encuesta Intercensal |
EMIF-N |
|
EMIF-S | |
ENA |
|
ENADID |
|
ENADIS |
|
ENAFI |
|
ENAMIN |
|
ENAPREN |
Encuesta Nacional a Presidentes Municipales Sobre Desarrollo Social |
ENASEM |
|
ENCASU |
|
ENCOVIS |
Encuestas en ciudades mexicanas sobre Calidad de Vida Competitividad y Violencia Social |
ENCUP |
Encuesta Nacional sobre Cultura Política y Prácticas Ciudadanas |
ENDESMUN |
|
ENDIFAM |
|
ENDIREH |
Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones de los Hogares |
ENDUTIH |
Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares |
ENE |
|
ENECE |
|
ENEIVEMS |
|
ENESS |
|
ENEU |
|
ENFAVU |
|
ENGM |
|
ENHPCC | Encuesta Nacional de Hábitos, Prácticas y Consumos Culturales |
ENHRUM |
|
ENIGH |
|
ENJUVE |
|
ENL |
|
ENN |
|
ENNVIH |
|
ENOE |
|
ENPCC |
|
ENSA |
|
ENSADEMI |
|
ENSANUT |
|
ENSAR |
|
ENSI |
|
ENSUN25 |
Encuesta de línea de base y seguimiento para 25 ciudades del Sistema Urbano Nacional |
ENTELEMS |
|
ENUT |
|
ENVIF |
|
ENVIM |
|
ENVIN |
|
ESRU |
|
LQDP |
|
MCENSO |
Muestra censal del XII Censo General de Población y Vivienda |
MPS |
|
MTI |
|