Visitantes en línea
We have 119 guests and no members online
![]() | Visitantes de hoy | 1759 |
![]() | Todos los vistantes | 9074267 |

Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo (ENUT)
La Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo (ENUT) es producto del trabajo interinstitucional que llevan a cabo el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), con el objetivo de proporcionar información estadística para la medición del trabajo remunerado y no remunerado; hacer visible la importancia de la producción doméstica y su contribución a la economía y, en general; la forma como usan su tiempo los hombres y las mujeres. Todo ello respecto a la población de 12 años y más, en áreas urbanas y rurales.
Las encuestas de uso del tiempo contribuyen a evidenciar, con datos empíricos, desigualdades entre mujeres y hombres, por medio de las actividades que realizan de manera cotidiana y el tiempo que dedican a cada una de ellas. En México, se han realizado cinco encuestas sobre uso del tiempo: 1996 (ENTAUT), 1998, 2002, 2009 y 2014. Hasta el año 2002 los levantamientos de la ENUT se realizaban como un módulo de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH), es en 2009 y 2014 que la ENUT se realiza como una encuesta especial independiente de la ENIGH. Los tres últimos levantamientos (2002, 2009 y 2014) tienen una mayor comparabilidad metodológica entre ellos, y en la ENUT 2014 se incorpora la percepción del bienestar y se aplica el cuestionario a la población indígena.
La información completa de la ENUT 2002, 2009 y 2014, se encuentra disponible en el sitio de INEGI.